Diario Kaizen Estoico: 1 % mejor cada día

El Diario Kaizen Estoico combina la filosofía kaizen japonesa y el estoicismo. Este diario es para estoicos y personas que busquen desarrollarse personalmente.

Descripción del diario kaizen estoico

¿Qué es el Kaizen?

La palabra Kaizen se puede desglosar en «Kai», que significa cambio, y «Zen», que significa bueno, así que literalmente significa cambio bueno. Este concepto se ha popularizado últimamente en el mundo de la empresa, en el desarrollo y crecimiento personal.

Es una filosofía que busca un proceso de mejora continua, pero no una mejora cualquiera, sino una mejora de pequeños cambios graduales (1% mejor cada día) en uno o diversos aspectos a la vez, que cuando se acumulan producen cambios significativos.

Como explica James Clear, en Hábitos Atómicos, si mejoras un 1% cada día del año, después de un año acabaras siendo casi 38 veces mejor ((1,01)^365).

¿Quiénes son los estoicos? o mejor ¿Qué es el estoicismo?

El estoicismo apareció por primera vez en una escuela la cual fundó Zenon de Citio en el siglo III antes de Cristo. Aquello que se trataba de enseñar en esta escuela era una filosofía, una forma de ver la vida, para alcanzar la sabiduría y la felicidad, esta última entendida como ausencia de sufrimiento y distante al concepto de placer.

Para alcanzar esta ausencia de sufrimiento nos aportaron muchas herramientas muy prácticas a través de sus reflexiones que siguen siendo útiles más de 2000 años después.

Amor Fati

En primer lugar, los estoicos creían que a cualquier cosa que suceda, le precede una causa y a partir de aquí deducen que podría existir el destino. De esta reflexión nace uno de los principios estoicos, el Amor Fati (Ama tu destino), en el cual no solo nos dicen que debemos aceptar lo que nos sucede, sino amarlo. Es una especie de positivismo, pero no exactamente. Por ejemplo: «Estoy en un atasco y llego tarde al trabajo.» podríamos interpretarlo como algo negativo o por otro lado verlo como una lección (por tanto como algo positivo) y como unos minutos de pausa y tranquilidad, de disfrutar de la música.

Dicotomía de control

El ejemplo anterior me puede servir también para introducir la dicotomía de control, la cual nos dice que debemos centrarnos únicamente en lo que podemos controlar, que son nuestros pensamientos y nuestras acciones, y que lo demás debe sernos indiferente. No podemos controlar lo que nos sucede (que no haya atasco), pero si como reaccionamos a lo que nos sucede (tus pensamientos y tus acciones, en este caso salir antes de casa la próxima vez y disfrutar del momento, amar tu destino).

Memento mori

Por otra parte, también pensaban que para alcanzar esta ausencia de sufrimiento no debemos dejarnos llevar por nuestros deseos de placer y nuestros temores (ataraxia: ausencia de deseos y temores).

Un temor común en nuestra sociedad es la muerte, pero los estoicos nos dicen que no debemos temerle, que es algo natural, algo que debemos aceptar y que en parte da sentido a nuestra vida.

Si fuésemos a vivir eternamente, ¿Por que levantarnos de la cama y aprovechar nuestra vida? Ya lo haré.

Muchos obran como si su vida fuese eterna, pero no es así… recuerda que morirás (Memento Mori).

¿Que incluye el Diario Kaizen Estoico?

Con este diario no vas a cambiar simplemente por comprarlo y sin esfuerzo, si buscas eso no es para ti. Si, en cambio, quieres una ayuda alcanzar tu mejor versión y lograr lo que te propongas, este diario sin fechas es para ti. El diario kaizen estoico te ayudará a tratar de ser 1 % mejor cada día en algún aspecto de tu vida y te recordará que morirás a diario para que exprimas tu vida. Este incluye una guía de uso, explicación breve de las virtudes y principios estoicos y un espacio para anotar diariamente:

  • Fecha
  • Tus prioridades del día (media Matriz de Eisenhower)
  • Gratitud (agradecimientos)
  • Afirmaciones
  • reflexiones o aprendizajes del día

Una vez a la semana de escritura, también tendrás:

  • Tabla de virtudes y principios estoicos.

Además una vez cada mes de escritura incluye los siguientes ejercicios:

  • Rueda De La Vida
  • Rueda de Desarrollo Personal, explicada más abajo en este artículo.
  • Método DSC (dejar, seguir, continuar)
  • Objetivo SHINKANSEN

Además, de REGALO, incluye una TABLA MEMENTO MORI en la última página, también conocidas como “Your lifetime in weeks”, con un total de 90 años de vida en semanas.

También INCLUYE la tabla memento mori en versión de 100 años en A3 o A4 descargable en PDF, con 2 QRs dentro del diario. Puedes obtener estos pdfs en tu correo desde mi pagina de inicio de Wiki Hulio.

En esta tabla memento mori, cada celda es una semana y cada rectángulo son aproximadamente 5 años (260 semanas). Calcula tu tiempo vivido en semanas en google, y cuando lo tengas, marca las semanas que ya has vivido y verás que no te queda tanto como parece.

OBTEN EL DIARIO aquí.

Diferencias tapa dura y tapa blanda

La versión tapa dura, como ya sabréis la cubierta es de mayor calidad, por tanto el coste de impresión asciende. Por eso los libros en tapa dura suelen valer más que los de tapa blanda.

Además, en el caso de este diario, el papel en la versión tapa dura es de color crema, mientras que en el tapa blanda es blanco.

Una ventaja de la versión tapa blanda es ahorro en el largo plazo, sacrificando un poco de calidad en tapa de la portada. Si quieres probar el diario, obtén el de tapa blanda.

En cambio, si quieres obtener uno de mayor calidad y en papel crema, la versión tapa dura es para ti.

Artículos relacionados